Transforma tu hogar con áreas verdes para crear un ambiente más fresco y natural

Sabías que las plantas verdes enriquecen nuestro hogar y además mejoran nuestra productividad? Un estudio de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) demostró que las personas que tenían plantas verdes en sus oficinas trabajan más felices, más concentradas y eran un 15% más productivas.

El motivo de estos beneficios es que las plantas verdes reducen el estrés, aumentan la capacidad de atención y ayudan al bienestar general. En las grandes ciudades, las zonas verdes son muy escasas debido a la densidad de la población, por lo que es necesario aprovechar los beneficios y ventajas de aumentar las zonas verdes en edificios y de tener plantas verdes en los hogares.

Ya que estar rodeado de áreas verdes relaja a la mente, reduce el estrés y fomenta la creatividad que a demás el bienestar de una persona aumenta cuando hay una constante exposición a las plantas hoy te daremos algunos consejos para crear espacios verdes en cualquier parte de tu casa! Ya que afortunadamente, y contrario a lo que se suele pensar, enverdecer una casa es algo que cualquiera puede hacer independientemente de las dimensiones del lugar.

Estos sn los puntos más importantes a considerar al momento de crear áreas verdes en espacios pequeños. Recuerda que hay que apoyar al consumo local, ya que todo lo esencial lo puedes encontrar en el vivero cercano a tu hogar

Aprovecha el espacio debajo de las escaleras

Debajo de las escaleras suele haber una zona que en muchos casos se usa para almacenar cosas. Puedes convertirlo en un pequeño espacio zen colocando piedras decorativas y arbustos como la planta de la abundancia o arreglos de suculentas estilo terrario.

Pon plantas altas en las esquinas

Si acomodas alguna planta alta como un ficus trenzado o un palo de brasil en la esquina de tu sala, patio o habitación, levantarás el espacio y crearás una ilusión de amplitud que lo transformará por completo.

Complementa con otros elementos

Las plantas tienen mucha personalidad como para lucir por sí mismas. Sin embargo, puedes darles una ayuda y complementar su presencia con otros elementos como espejos, macetas de arcilla para un look más natural y cojines para invitar a disfrutar el área verde.

Usa los espacios verticales

Si cuentas con un patio reducido, un departamento que tenga una pared a la que le llegue mucha luz o una terraza, puedes aprovecharla para poner un follaje artificial decorativo o plantas colgantes. Las más resistentes, y que mejor lucirán por la abundancia de sus hojas, son los helechos.

Estas son las mejores plantas para un jardín vertical.

Este tipo de jardín se puede diseñar con fines decorativos o hacer un diseño específico, o se puede plantar de forma aleatoria, con plantas de poco volumen o selváticas, con flores y colores o muy sencillo. También podemos plantar verduras, plantas aromáticas o cualquier otra planta comestible. Así podemos aprovechar nuestro jardín vertical para la cocina.

Las mejores plantas que podemos usar para este proyecto son:

  • Niña en barco.
  • Anturio.
  • Cascara de nuez.
  • Geranio.
  • Helecho.
  • Bromelias.
  • Begonia.
  • Hostas.
  • Lágrimas de bebé.
  • Hoya.
  • Japanese Iris.
  • Rock Lily.
  • Rocio.
  • Cineraria.
  • Peperomia tricolor.
  • Hoja de sandia.
  • Chamaedorea elegants.
  • Oreja de conejo.

La elección de las plantas es un tema de capital importancia. Conocer las distintas interacciones que van a tener lugar entre las distintas especies de nuestro jardín vertical es un requisito indispensable que nos garantizará el éxito o fracaso del jardín. La asociación correcta de las especies de plantas es algo fundamental. También tendremos que tener en cuenta si nuestro jardín estará en el interior o el exterior de nuestra casa, la temperatura ambiente, la luz solar directa o no, entre otros importantes factores.

Deberemos decidir si queremos un jardín pequeño o exuberante, con plantas verdes o de colores, la elección de las plantas dependerán también de estos gustos personales. Debes tener muy en cuenta que la planta recibe el nivel de luz y humedad requeridos.

Tener una terraza verde a demás de convertirse en un lugar acogedor, permitirá tener tu casa más fresca y llena de vida

Haz un huerto pequeño en tu jardín

Tener un huerto en casa con los vegetales y frutas que más consumes, además de ayudarte a ahorrar dinero, evitará que consumas alimentos con sustancias químicas o transgénicas. Así mismo, estarás generando menos residuos en tu casa zero waste al usar las semillas y los huesos de vegetales o frutas para hacer abono natural, sólo necesitarás añadirle hojas frescas, tierra y residuos orgánicos.

Fuente: Viva Anuncios

Artículos relacionados

  • Blog

    ¿Cómo hacer que tu habitación se vea más grande?

  • Blog

    ¿Cómo decorar una habitación con poco presupuesto?

  • Blog

    5 beneficios de tener un perro.

  • Blog

    9 consejos para cuidar tu jardín.

  • Blog

    Como hacer un #RoofGarden en tu hogar