El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementará nuevas medidas para facilitar el acceso a crédito hipotecario a los trabajadores, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Estas iniciativas buscan asegurar que los derechohabientes puedan adquirir su vivienda, a pesar de los desafíos económicos provocados por la contingencia.
Aplazamiento del Primer Pago del Crédito
Una de las principales medidas aprobadas por el Infonavit es el aplazamiento del primer pago del crédito hipotecario. Los trabajadores que obtengan un crédito entre septiembre de 2020 y febrero de 2021 podrán comenzar a pagar hasta el tercer o cuarto mes posterior a la adquisición del financiamiento. Esta acción se toma en cuenta debido a la posible disminución temporal de los ingresos de los trabajadores, permitiendo que los afectados por la contingencia puedan mantener sus proyectos de adquisición de vivienda sin interrupciones.
Apoyo a Trabajadores Desempleados
El Infonavit también ha aprobado medidas específicas para los trabajadores que pierdan su empleo durante este periodo. La medida busca que los derechohabientes que ya cumplen con los requisitos para acceder a un crédito hipotecario no pierdan esa oportunidad debido a la interrupción de su cotización.
El instituto no tomará en cuenta las semanas que no se coticen debido a la pérdida del empleo, lo que permite a los trabajadores seguir siendo elegibles para el crédito sin perder el progreso acumulado. Esto asegura que los derechohabientes puedan acceder al crédito hipotecario sin perder su oportunidad por causas ajenas a su voluntad.
Apoyo para Trabajadores con Créditos Activos
Además, el Infonavit ha extendido su apoyo a los trabajadores que ya cuentan con un crédito hipotecario y que se han visto afectados por la pérdida de ingresos debido a la pandemia. Los derechohabientes podrán solicitar medidas como el seguro de desempleo o el aplazamiento de pagos hasta el 31 de agosto, garantizando que los trabajadores puedan seguir con su plan de financiamiento sin verse afectados por dificultades temporales.
Estas medidas son un paso importante para garantizar que los trabajadores puedan seguir accediendo a créditos hipotecarios y asegurar su vivienda, incluso en tiempos de incertidumbre económica.
Fuente: Vivaanuncios.com