Alumbrado fotovoltaico

El alumbrado fotovoltaico es la combinación de las tecnologías de generación de energía fotovoltaica, el almacenamiento de energía, y la iluminación LED, todo en uno. Si la iluminación led ha supuesto un cambio en el paradigma dentro del alumbrado público, el alumbrado fotovoltaico viene a poner las bases de la siguiente revolución.

Una de las soluciones Smart Lighting más recurrentes y exitosas para satisfacer la demanda del alumbrado son las luminarias solares. Se trata de la combinación de tres tecnologías de gran importancia como la energía fotovoltaica, el almacenamiento de energía y la iluminación led, todo en su solo producto.

Dentro del alumbrado solar, el producto a destacar son las luminarias de tipo integrado, es decir, contienen todos los elementos dentro de una misma luminaria. En la parte superior tienen un panel solar que absorbe toda la energía solar durante el día, la cual se acumula en una batería, para finalmente iluminar mediante las placas led.

Uno de los aspectos más importantes a considerar dentro de esta tecnología es la batería: NextCity Labs® utiliza baterías de última generación basadas en tecnología de litio ferrofosfato (LiFePO4). Este tipo de baterías son la tendencia dentro de almacenamiento de energía debido a su seguridad, su gran desempeño especialmente en ambientes con altas temperaturas y su larga vida útil. Una batería de calidad determinará que la luminaria pueda ser de calidad y cumplir su vida útil estimada.

La autonomía de las baterías es crucial en el desarrollo de estos proyectos, por lo que debe existir un dimensionamiento adaptado a las circunstancias de cada proyecto, siempre realizado por profesionales con amplia experiencia. Gracias a los estudios realizados por el equipo de ingeniería de NextCity Labs®, las luminarias pueden ser instaladas en las ciudades u otros lugares con la gran tranquilidad que supone para las municipalidades tener iluminación todas las noches del año. Hay que añadir una ventaja muy importante en lugares donde el suministro de electricidad.

La eficiencia luminosa es otro de los aspectos clave en iluminación, y especialmente en alumbrado fotovoltaico. Una eficiencia luminosa alta va a permitir que se pueda iluminar mejor utilizando menor cantidad de energía, contribuyendo de esta manera a una autonomía de la batería mayor.

A nivel medioambiental, la tecnología de iluminación fotovoltaica permite la iluminación con energía 100% procedente de energías renovables, en este caso energía fotovoltaica, reduciendo el impacto de la huella de carbono al mínimo. Gracias a que no necesita ir conectada a la red eléctrica, es también la opción ideal para lugares remotos sin infraestructura eléctrica o donde el suministro sea inestable.

Los costos económicos de la implementación de estas luminarias es mucho menor principalmente por la eliminación de los costos de electricidad y la ausencia de costos de instalación eléctrica ni cableado. Simplemente se instala la luminaria en un lugar con buena radiación solar y ya se dispone de la iluminación perfecto durante la noche.

Los beneficios para las comunidades son numerosos, y más si tenemos en cuenta que los gastos de las municipalidades en concepto de electricidad son muy elevados cada año. Este ahorro permite que esos fondos puedan ser destinados a gastos sociales como sanidad. También es importante subrayar la importancia que representa este ahorro energético a nivel mundial, sabiendo que la iluminación urbana representa casi la quinta parte del consumo mundial de electricidad.

El autoconsumo energético pone fin a la electricidad

El autoconsumo energético es una tendencia cada vez más en alza que no se puede pasar por alto en la industria de las energías renovables. Aunque la transformación iba lenta hasta ahora, cada vez son más las personas que quieren optar por estos sistemas no solo por el ahorro que suponen, sino por una adquisición de conciencia con el entorno cada vez más presente que define en el espectro del hogar un potente nicho de mercado.

La última generación led se llama LUXEON HL2X

Lumileds revoluciona el mercado de la iluminación led con su último lanzamiento: el LED LUXEON HL2X. Esta nueva generación de luminarias tiene un amplio flujo luminoso y es más eficiente que la generación anterior ya que cuenta con más de 318 lúmenes.

Ventajas de las baterías en las instalaciones fotovoltaicas

La competencia voraz de las economías entre países favorece vagamente nuestra posición en la carrera contra el cambio climático. En los últimos diez años la temperatura y las emisiones de dióxido de carbono han seguido subiendo y según los expertos aún no alcanzamos el pico óptimo de subida. Significa que todavía no hay una fecha ni un horizonte claro que perseguir en el que las emisiones comiencen a descender.

Distorsión armónica (THD) en iluminación LED

la iluminación LED que contiene un controlador con filtros que reducen la distorsión armónica, cumple con la función de no contaminar la red eléctrica con magnitudes que no permite la norma IEC. Estos controladores se diferencian a la hora de reducción armónica, siendo su principio el uso de diferentes filtros.

Alumbrado exterior: Soluciones para corrosión en zonas costeras

La cercanía al mar de los equipos de alumbrado exterior genera un mayor y rápido desgaste, no solo alteran el efecto estético de la luminaria, sino que comprometen la seguridad estructural y la resistencia mecánica de las luminarias y sus brazos, además puede menoscabar la hermeticidad de las luminarias, ocasionando averías frecuentes y alteraciones en el rendimiento. NextCity Labs plantea proactividad frente a potenciales problemas. A través de la implementación de soluciones durante la fabricación, se evitarán problemas en el futuro y se alargará la vida útil de los equipos.

¿Por qué las luminarias fotovoltaicas “All in one” están teniendo tanto éxito?

Anteriormente los elementos de las luminarias se instalaban de manera separada, es decir, panel, luminaria, controlador, batería, caja para la batería y soportes, elementos separados que se armaban para crear un sistema. Más adelante aparecieron las luminarias “All in one”, o “Todo en uno”. Las luminarias All in one se caracterizan por ser una luminaria fotovoltaica que soluciona todos los problemas que aparecían en el sistema tradicional.

La eficiencia luminosa en el LED, ¿Por qué es una de las claves?

En mundo de la iluminación LED sigue cambiando. Hoy día existen muchas luminarias donde elegir. Los criterios de elección son diversos y dependen de las características del proyecto. Pero sin duda existe una variable que es más fundamental a la hora de la toma de decisión: La eficiencia luminosa. Esta variable se explica como la cantidad de luz (medida en lúmenes) que se obtiene por unidad energética (vatio). Podemos afirmar que cuanto mayor es este valor mayor es el ahorro energético.