Autoconsommation

L’autoconsommation vient marquer un changement fondamental dans la manière traditionnelle de voir l’énergie, en passant d’un système centralisé à un système complètement décentralisé, où il n’y a pas de dépendance au réseau électrique, mais à la fois chaque agent peut se transformer en un émetteur / vendeur d’énergie.

L’autoconsommation est possible pour tous les agents: particuliers, commerces, industries, villes, ils peuvent tous participer à différentes échelles avec la simple installation d’équipement de génération en accord avec l’écosystème dans lequel ils se trouvent.

La génération d’énergie à partir d’énergies renouvelables est très facile et est aussi très rentable économiquement, en plus de nous permettre de contribuer à un monde plus durable et être autosuffisants.

Un autre aspect important est l’accumulation d’énergie, tout aussi importante que la génération, puisqu’elle nous permettra d'avoir une sécurité et une autonomie qui nous permettra de disposer de l'énergie à tout moment.

Acuerdo sobre las renovables e hidrógeno en Europa

El Consejo Europeo y el Parlamento de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo preliminar en relación con la legislación sobre energías renovables e hidrógeno. El objetivo es aumentar la integración de las energías limpias en diversos sectores como el transporte, la industria, la calefacción y refrigeración de edificios urbanos. Se ha acordado aumentar al 45% el objetivo de consumo de energía renovable para el año 2030. También se ha consensuado una postura sobre el hidrógeno renovable.

¿Se pueden reciclar las baterías de los coches eléctricos?

En la actualidad la industria del automóvil se encuentra ante diferentes desafíos. La transición hacia una movilidad eléctrica para un futuro sostenible se convierte en el eje central, pero no se puede subestimar la complejidad de esta transformación.

Un satélite de la NASA determinará la emisión de CO2 de un país

Un innovador proyecto de la NASA calculará las emisiones y absorciones de dióxido de carbono de un país gracias a un satélite. En este nuevo estudio aportará datos para permitir comprender cuánto carbono se emite y se elimina dentro de las fronteras de cada territorio.  

¿Baterías de sodio en los coches?

Este año 2023 llega con muchísimas novedades en el sector automovilístico. La rivalidad entre BYD y CATL, por ver quién era el primero en mostrar sus adelantos en las baterías de sodio, ha dado lugar que la empresa china HiNa Battery se les haya adelantado. El fabricante chino es el primero en presentar el primer coche eléctrico con batería de iones de sodio.

Las renovables pueden frenar las emisiones de CO2

Un nuevo informe sobre las emisiones globales de dióxido de carbono explica que las energías renovables, los vehículos eléctricos, las bombas de calor y la eficiencia consiguieron detener el aumento de estas emisiones. En medio de la crisis energética han logrado que más de 550 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero se fueran a la atmosfera. Además como se lee en el informe, las energías renovables han aumentado en un 90 % y, en particular, la energía fotovoltaica y la eólica aumentaron cada una en unos 275 TWh, siendo un nuevo récord anual.

Las energías renovables superan al gas en la UE

Por primera vez en la historia de la Unión Europea la energía solar y la fotovoltaica superan al gas. El carbón tuvo una recaída a finales de año tras ser «una solución» durante la crisis energética.

Europa facilita que el hidrógeno rosa sea renovable

La Comisión Europea considera al hidrógeno producido por energía nuclear, «rosa», se considere «verde». Este nuevo tratamiento acuñado desde Bruselas es apoyado por Francia y ocho países más que afectará a las inversiones energéticas.

¿Se puede almacenar energía solar a más de 1.200ºC?

Un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) estudia la posibilidad de almacenar energía solar a temperaturas superiores a los 1.200ºC. Este innovador trabajo forma parte del proyecto europeo SunSon (Hijo del Sol), financiado por el programa Horizonte Europa.

gdpr-logo ncl
Résumé de la politique de confidentialité

Ce site utilise des cookies afin que nous puissions vous fournir la meilleure expérience utilisateur possible. Les informations sur les cookies sont stockées dans votre navigateur et remplissent des fonctions telles que vous reconnaître lorsque vous revenez sur notre site Web et aider notre équipe à comprendre les sections du site que vous trouvez les plus intéressantes et utiles.