自家消費

또 한 가지 중요한 부문은 바로 에너지 저장으로, 이를 통해 항시 에너지 사용과 함께 보안 및 자율성 확보도 가능하기 때문에 에너지 생산만큼이나 중요한 부분입니다.

あらゆるオーナーが自家消費を行うことができます。個人、企業、工場、都市など、誰もがその場所の使用形態に合わせた規模の、シンプルな発電設備を設置することで参入できます。

再生可能なエネルギーの生成は非常に簡単かつ有益で、また自給自足を実現し、より持続可能な世界へと貢献することができます。

もう一つの重要な側面はエネルギー貯蔵で、私たちがいつでもエネルギーを利用できるようにするための保障と自律性を確保するためにはエネルギー生成と同程度に重要です。

Un estudio revela que la industria puede descarbonizar a nivel global

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos del cambio climático, la búsqueda de soluciones efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es imperativo. En este contexto, un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Leeds ofrece una visión esperanzadora: la descarbonización de las industrias a escala global es técnicamente posible.

Revolución con las células solares para interiores

En un emocionante avance tecnológico, Ambient Photonics, la firma pionera en el desarrollo de células solares para interiores con baja luminosidad, ha anunciado su colaboración con Google en la creación de una nueva generación de dispositivos electrónicos que prescindirán por completo de baterías convencionales. Esta alianza promete dar lugar a una innovadora era de productos conectados, sostenibles y eficientes.

Un estudio muestra el impacto de los incendios forestales en los ecosistemas marinos

Un estudio llevado a cabo por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) en colaboración con el Grupo de Investigación Biodiversidad y Conservación (BIOCON) del Instituto ECOAQUA, ha arrojado luz sobre cómo los incendios forestales repercuten en los ecosistemas marinos, abriendo nuevas perspectivas en la comprensión de la ecología del fuego en el medio marino.

¿Qué sabes sobre la energía undimotriz?

El progreso continuo de las energías renovables está marcando pauta hacia un futuro más sostenible. En este contexto, la energía undimotriz, que aprovecha el poder de las olas marinas para generar electricidad, emerge como una innovación clave. Este avance no solo diversifica nuestras fuentes energéticas, reduciendo la dependencia de combustibles no renovables, sino que también ofrece beneficios ambientales cruciales al disminuir las emisiones y contribuir a un panorama energético más limpio. La energía undimotriz, al ser predecible y renovable, se posiciona como un elemento vital para un futuro más ecológico.

República Dominicana apuesta por un futuro sostenible

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, emitió un decreto que destaca la importancia estratégica de fomentar proyectos relacionados con energías renovables y generación eléctrica tradicional. La medida responde a la creciente demanda de electricidad en el país y tiene como objetivo mantener la estabilidad del servicio eléctrico a nivel nacional.

¿Torres de madera en energía eólica?

Una pregunta que, a lo mejor, ha surgido en estos años es la posibilidad de realizar torres eólicas de madera, los antiguos molinos de viento. De esta manera, se evitaría depender de materiales con un intenso impacto en la huella de carbono. Creando así una energía eólica más sostenible de lo que ya es. Por este motivo, la empresa Modvion adoptó el enfoque del diseño escandinavo para construir torres eólicas de madera, así podría reducir las emisiones de los generadores en casi un 30 % por kWh.

Alertan sobre la necesidad de multiplicar el almacenamiento en baterías para 2030

La transición hacia fuentes de energía renovable marca un hito significativo en la búsqueda de soluciones sostenibles. Sin embargo, esta evolución hacia una matriz energética más limpia y respetuosa con el medio ambiente también plantea desafíos inherentes. Principalmente debido a la intermitencia de la generación renovable. En este contexto, las baterías emergen como un componente fundamental para abordar la variabilidad de estas fuentes y garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema energético. No solo desempeñan un papel crucial en la integración eficiente de energías renovables en las redes eléctricas, sino que también se erigen como pilares clave para proporcionar electricidad fiable y rentable en comunidades aisladas, contribuyendo así a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

La urgencia de limitar a 2 grados la temperatura global

El aumento del calentamiento global ya lo auguraron hace tres décadas. El científico de la NASA, James Hansen, lanzó una advertencia histórica al Congreso de Estados Unidos. En ella advertía que la Tierra estaba destinada a experimentar un calentamiento de 2,7 °C para el año 2100. En aquel momento, estas cifras parecían futuristas, pero ahora, con el planeta ya 1,2 °C más cálido desde la Revolución Industrial, sus pronósticos resuenan con urgencia.

La revolución de los megaparques de energía se instalará en Mauritania

En la actualidad, los megaparques de energía verde representan una revolución en la industria energética. Estas vastas instalaciones no solo responden a la creciente demanda de electricidad, sino que también se erigen como pilares fundamentales en la transición hacia fuentes de energía renovable y la contribución a la mitigación del cambio climático.