自家消費

또 한 가지 중요한 부문은 바로 에너지 저장으로, 이를 통해 항시 에너지 사용과 함께 보안 및 자율성 확보도 가능하기 때문에 에너지 생산만큼이나 중요한 부분입니다.

あらゆるオーナーが自家消費を行うことができます。個人、企業、工場、都市など、誰もがその場所の使用形態に合わせた規模の、シンプルな発電設備を設置することで参入できます。

再生可能なエネルギーの生成は非常に簡単かつ有益で、また自給自足を実現し、より持続可能な世界へと貢献することができます。

もう一つの重要な側面はエネルギー貯蔵で、私たちがいつでもエネルギーを利用できるようにするための保障と自律性を確保するためにはエネルギー生成と同程度に重要です。

Llegan las centrales eléctricas virtuales a EEUU

Las centrales eléctricas virtuales (VPP, por sus siglas en inglés) llevan varios años ejecutando programas pilotos en Estados Unidos. El sector está evolucionando en cuanto la tecnología compite con las grandes plantas de energía centralizadas a nivel de utilidad como una opción económica con ventajas tanto para la red como para los clientes finales.

¿Qué son los microinversores y qué ventajas nos traen?

El sector de las energías renovables está en pleno auge, gracias a la concienciación sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las energías limpias son la solución más factible para estos problemas y, en particular, la energía fotovoltaica ha experimentado un crecimiento exponencial y se ha convertido en una de las fuentes más populares de energía.

¿Energía solar emitida desde el espacio?

Investigadores del Instituto Tecnológico de California o Caltech han llevado a cabo un estudio donde calcularon que la energía solar proveniente del espacio tiene más potencial que el de paneles solares ubicados en cualquier parte de la superficie terrestre. Este innovador programa solar espacial empezó en 2011 y en el mes de enero de este año el proyecto de energía solar espacial de Caltech (SSPD) puso en órbita un prototipo para enviar energía a la Tierra.  

Llega el primer tren de hidrógeno en pruebas a España

La transición energética se está vinculando últimamente con el hidrógeno verde, que ya está llegando a la red ferroviaria. Los trenes de hidrógeno funcionan mediante celdas de combustible de hidrógeno que genera electricidad para propulsarlos. Este nuevo sistema no emite gases de efecto invernadero, lo único que emite es vapor de agua. Este nuevo proyecto en los trenes hace que sean más autónomos y puedan circular por rutas no electrificadas. No obstante, la infraestructura de abastecimiento de hidrógeno actualmente es limitada.

La energía solar se impone en mayo en España

En España la energía solar está ganando cada vez más protagonismo y se está imponiendo como una fuente de generación eléctrica importante. Durante el mes de mayo, la energía solar ha superado en producción a las centrales nucleares más importantes del país. Mientras que las centrales nucleares solo han aportado el 17,4% de la generación eléctrica nacional, la energía solar ha representado el 20,4%, mostrando un crecimiento significativo en comparación con el año anterior.

¿Qué consecuencias tendrá verter aguas residuales nucleares al océano?

En Japón se está meditando la opción de lanzar aguas residuales nucleares, es decir, las usadas para refrigerar los reactores dañados de la central nuclear de Fukushuma Daiichi al océano Pacífico. Desde el país nipón confirma que estos residuos albergan un isótopo radiactivo, tritio, y otros más, pero son seguras.

Red de Aprendizaje de Hidrógeno Renovable en América Latina y el Caribe

En este último período de tiempo se está generado y desarrollando el hidrógeno renovable. Se trata de un hidrógeno producido a partir de fuentes de energía renovable, como la solar, eólica o hidroeléctrica. Su proceso de obtención es mediante la electrólisis del agua con electricidad renovable. En definitiva, una fuente de energía limpia que no emite gases de efecto invernadero y es importante para conseguir esa transición hacia una energía más sostenible.

Aumenta la inversión en renovables frente a combustibles fósiles

La Agencia Internacional de Energía (IEA) detalló en un reciente informe que la inversión en tecnologías de energías renovables aumentó frente al gasto en combustibles fósiles. Este fenómeno se atribuye a varios factores entre los que se destacan las preocupaciones por la seguridad y crisis energética.  

España invierte en la desalación con energía solar

El estado español se enfrenta a una grave crisis de sequía y necesita potenciar los recursos hídricos, por ese motivo el Gobierno aprobó un plan de inversión para solventar esta problemática.

Desde la empresa pública Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) se va a licitar nuevas plantas desaladoras acopladas a parques solares fotovoltaicos, con un presupuesto de 600 millones de euros. Acuamed establecerá acuerdos para incentivar la inversión en parques fotovoltaicos y fijará un precio máximo de venta de agua desalada.

Científicos estudian el deterioro de fotovoltaicas de más de 15 años

Un grupo de investigadores han evaluado la degradación de sistemas fotovoltaicos de más de 15 años. El estudio realizado por científicos de la Academia Polaca de Ciencias ha calculado, a través del programa HOMER del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. (NREL), el deterioro de paneles solares ubicados en dos sistemas fotovoltaicos sobre tejado en Alemania.

gdpr-logo ncl
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.