太陽光発電エネルギー

太陽光発電エネルギーは、その汎用性、低コスト、手軽さ、そして環境への配慮から、もっとも急成長している再生可能エネルギーの一部門です。再生可能なだけでなく、無限であり、大気を汚しません。

太陽光発電エネルギーは、その汎用性、シンプルで手頃な設備、そして環境に優しい特徴から、もっとも急成長している再生可能エネルギーの一部門です。このエネルギーは、光電効果という現象に基づいた技術により太陽放射を電力に変換することで得られ、再生可能なだけでなく、無限であり、大気を汚しません。自家消費用の装置で小規模発電もできるし、ソーラーパークなどで大量に発電することも可能です。

太陽光発電所で作られた電力は、送電網に供給されることで風力発電とともに持続可能な発展に寄与する、現状もっとも経済的なエネルギーです。 太陽光エネルギーの大きな利点の一つが適応性で、例えば必要なモジュールを設置するために条件に合わせた設備の構築が可能です。その汎用性と適応性のため、産業と日常生活の両方で利用されるようになりました。

太陽光発電の技術には元々シリコンが使われており、実際この技術が世界的に広まりました。これにより、効率を上げてコストを下げることができたのです。

シリコンだけでなく、テルル化カドミウム (TeCd)やペロブスカイトといった他の技術もすでに採用されており、今後のエネルギー生成の発展を担っていくと見做されています。化学マテリアルのエンジニアは新たに太陽光発電の可能性を押し広げ、太陽電池の吸収能力はこれまで以上となっています。

現在、家屋やビルや巨大倉庫の屋根や屋上、あるいは駐車場が、自家消費用かあるいはメインの送電網に供給するため、ソーラーパネルで被われている様子を目にしますが、これは太陽光エネルギーが再生可能エネルギー市場をリードしていることを示します。温室効果ガスを出すことなく無限に生成できるため、石油に代わる次世代の理想型とされています。

El papel de la iluminación en las smart cities

La iluminación urbana es uno de los pilares fundamentales en los que descansa el buen desarrollo y planificación de una ciudad inteligente. No solamente por el hecho de evitar el despilfarro energético e impulsar así el ahorro económico y la mejor gestión de los recursos reduciendo la contaminación, sino para mejorar la calidad de vida de todos los seres vivos que coexisten en las ciudades y pueblos.

μLEDs, la nueva generación para iluminar el futuro

La tecnología μLED hace referencia a una nueva generación LED también denominada microleds, que consiste en diodos emisores de luz a escala del micrómetro. Este avance está dando mucho de qué hablar y se está posicionando como una de las innovaciones más prometedoras para el desarrollo de la próxima generación de pantallas, ya que de ella se obtiene una rápida respuesta, cuenta con una extensa vida útil y consume menos energía alcanzando altos niveles de brillo.

Las renovables sustituyen a la energía nuclear

La excusa para continuar con la industria de la energía nuclear hasta la fecha siempre había sido su bajo costo. Pero hoy sabemos que esta energía está en absoluto declive gracias al posicionamiento de las renovables y a su competitivo precio en el mercado. Pero la sociedad moderna exige un reemplazo de este tipo de energía por fuentes renovables por cuestiones de inteligencia de mercado y cambio climático.

Los sistemas eléctricos en las catástrofes climáticas

Las redes eléctricas no están en consonancia con los nuevos tiempos climáticos. Con las medidas actuales se crean picos de demanda, se provocan caos energéticos y las personas finalmente sufren las consecuencias. Estamos ante la necesidad de construir sistemas capaces de generar y distribuir la energía de forma moderna, robustos y conectados entre sí, que puedan mantener el suministro y las luces encendidas ante los eventos climáticos desastrosos.

Los retos de la fauna y flora en los parques eólicos y fotovoltaicos

Desde hace unos años los parques eólicos y fotovoltaicos  han ganado protagonismo con el fin de sustituir a las centrales de carbón. Aunque las centrales no producen contaminación, si generan un impacto en los ecosistemas naturales y la planificación ha de ser respetuosa con la flora y fauna así como con el paisaje.

Por qué las renovables son la inversión más inteligente

Hoy día, la energía solar y eólica ya compiten sobradamente en precio en el mercado energético y empiezan a acaparar el panorama de la red. Gracias a factores como la digitalización, la mejora continua del almacenamiento o la hibridación de tecnologías, se está logrando un cambio factible en tiempo récord.

La India destaca en proyectos de movilidad solar

Uno de los países que más destaca en la producción de energía solar en la actualidad, es la India. Con más de 1.366 mil millones de personas, en 2020 contaba con 35 de las 50 ciudades más contaminadas del planeta y Nueva Delhi, era la capital más contaminada del mundo. Por esta razón están impulsando una serie de innovadoras iniciativas basadas en la energía fotovoltaica.

Adiós al silicio en la industria fotovoltaica

La industria fotovoltaica en la actualidad es la más avanzada y capaz para impulsar esta nueva generación de energía limpia para todos, pero hay que tener planes de futuro para cuando los componentes de este sistema tan esperanzador, lleguen al final de su vida útil. Y es que 8 millones de toneladas métricas de desechos darán para pensar en el 2030.