자가소비

자가소비는 중앙 집중형 시스템에서 철저한 분산형 시스템으로 이동하며 에너지에 대한 기존 사고방식의 근본적인 변화를 여실히 보여줍니다. 그리고 이러한 분산형 시스템은 설비에 의존하지 않고 동시에 각 중개인은 에너지 발행자 및 판매자가 될 수도 있습니다.

자가소비는 모든 중개인에게 열려있습니다. 개인, 기업, 산업, 도시, 이 모두가 각자의 위치에서 생태 질서를 따르면서 간단한 발전 장비 설치만 완료하면 각기 다른 규모로 참여 가능합니다.

신 재생 에너지로 에너지를 생산해 내는 것은 아주 간단하며 수익성도 좋습니다. 또한 이를 통해 우리는 좀 더 지속 가능한 세상을 만들어 가기 위해 노력하면서 자급자족도 가능해질 겁니다.

또 한 가지 중요한 부문은 바로 에너지 저장으로, 이를 통해 항시 에너지 사용과 함께 보안 및 자율성 확보도 가능하기 때문에 에너지 생산만큼이나 중요한 부분입니다.

Se alcanzará la meta de cero emisiones para 2050 con una inversión de 9,2 billones de dólares

El capital desempeña uno de los papeles de vital importancia en la respuesta al cambio climático. Por ese motivo, se requerirán inversiones significativas hacia tecnologías limpias, infraestructuras sostenibles y modelos empresariales responsables, con el propósito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, adaptarse a las consecuencias del clima y avanzar hacia una economía de bajas emisiones.

Pilares para una Industria Química Verde: Electrificación, Reciclaje y Renovables

La urgente necesidad de las empresas químicas de adaptarse frente a la crisis energética y las normativas rigurosas de carbono de la Unión Europea requiere una transición de los combustibles fósiles y una drástica disminución de las emisiones. Ello se puede lograr mediante mejoras en reciclaje, calefacción eléctrica y uso de materias primas renovables.

España entre los cinco países más baratos de hidrógeno verde en 2030

España se destaca como una de las naciones donde a producción de hidrógeno verde resultará más económica. De acuerdo con Bloomberg New Energy Finance (BNEF), España junto con Chuna, Brasil, India y Suecia lideran a nivel global los gastos más reducidos en la fabricación de hidrógeno verde que proviene de fuentes renovables. Además, tendrá un costo inferior al generar hidrógeno gris a través de gas en instalaciones para el año 2030.

¿Qué sabes sobre la revolución energética comunitaria?

En un mundo donde la conciencia sobre la importancia de las energías renovables va en aumento, la energía fotovoltaica comunitaria está experimentando un fuerte impulso global. Cada vez más comunidades están adoptando esta innovadora estrategia para generar y consumir energía de manera sostenible. Los avances tecnológicos y políticas favorables están allanando el camino para el crecimiento de la energía fotovoltaica comunitaria, brindando la oportunidad a más personas de disfrutar de una forma de energía limpia y descentralizada.

Botswana abre licitación para planta solar

La compañía estatal de electricidad de Botswana, Botswana Power Corp., puso en marcha un proceso de licitación con el objetivo de desarrollar y construir seis plantas de energía solar fotovoltaica en distintas ubicaciones del lugar. 

¿Qué ocurrirá con los glaciares en el futuro?

Uno de los ecosistemas más afectados por el cambio climático ha sido los glaciares. Estos imponentes y delicados cuerpos de hielo se enfrentan a una situación alarmante debido al aumento de las temperaturas y las alteraciones en los patrones climáticos. 

La UE aprueba el uso de renovables en transporte marítimo

La energía renovable cada día adquiere más expansión y diversificación en su aplicación en diferentes sectores con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el cambio climático.  

Los 27 estados miembros de la Unión Europea aprobaron una nueva normativa para hacer crecer la demanda y el uso correcto de combustibles renovables en el transporte marítimo. En la normativa se proponen acciones para asegurar una reducción progresiva de las emisiones de gases de efecto invernadero en el combustible marítimo. Incluye una ayuda para que se adopten combustibles renovables de origen no biológico y excluye los combustibles fósiles de los procedimientos de certificación.   

Nueva guía de autoconsumo del IADE

El instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha promocionado una completa Guía de Autoconsumo Colectivo que proporciona información fundamental sobre la instalación de sistemas de autoconsumo en grupo.

¿Se puede predecir la sismicidad para obtener energía limpia?

Una investigación liderada por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea CSIC-UIB) ha creado una herramienta numérica para detectar el riesgo de sismicidad que pueden ocasionar las plantas de geotermia. Este sistema busca perforar la corteza terrestre para aprovechar el calor en las capas más profundas y generar energía renovable.

Diferencias entre los microinversores y los inversores en cadena

Los paneles solares tienen un elemento fundamental y hablamos del inversor solar. Un dispositivo que convierte la corriente continua generada por las fotovoltaicas en corriente alterna usada en los hogares o la red eléctrica. Gracias a ello se puede aprovechar eficientemente la energía solar al adaptarla a las necesidades de los dispositivos eléctricos y sistemas de distribución de energía.