Фотоэлектрическая энергия

Солнечная фотоэлектрическая энергия является одним из самых быстрорастущих секторов возобновляемой энергии благодаря своей универсальности, снижению затрат, легкой доступности и бережному отношению к окружающей среде. В дополнение к тому, что она является возобновляемой, она также не ограничена в количестве и не загрязняет окружающую среду.

Фотоэлектрическая солнечная энергия является одним из самых быстрорастущих секторов возобновляемой энергии благодаря своей универсальности, простой и доступной установке и экологичности. Эта энергия получается путем преобразования солнечного излучения в электричество с помощью технологии, основанной на так называемом фотоэффекте, и является возобновляемой, неисчерпаемой и экологически чистой. Ее можно производить в небольших масштабах с помощью генераторов для личного потребления и в больших количествах, например, в солнечных фотоэлектрических станциях.

Энергия от фотоэлектрических электростанций подается в сеть, тем самым способствуя устойчивому развитию и, вместе с ветроэнергетикой, является одной из самых экономичных на рынке. Одним из больших преимуществ солнечной энергии является ее адаптивность, то есть она позволяет собрать установку с учетом любых потребностей, выбрав необходимые модули. Ее универсальность и адаптивность позволили ей присутствовать как в промышленности, так и в повседневной жизни.

Фотоэлектрическая технология традиционно базировалась на кремнии, и ее международная экспансия практически основана на этой технологии. Ей удалось повысить эффективность и снизить затраты.

Помимо кремния, есть другие технологии, которые уже существуют и будут определять будущее развитие энергетики: теллурид кадмия (TeCd) и перовскит. Новые инженеры-химики и материаловеды умножили возможности фотоэлектрики, и поглощающая способность их элементов превзошла нынешнюю.

Сегодня можно увидеть крыши, фасады зданий или крыши больших складов и парковок, покрытые фотоэлектрическими элементами для собственного потребления или подачи в основную сеть, что является показателем того, что солнечная энергия является ведущей на рынке возобновляемых источников энергии. Поскольку она неисчерпаема и не производит парниковых газов, она является идеальной альтернативой ископаемому топливу для будущих поколений.

Energía fotovoltaica y termodinámica: una fusión perfecta para generar energía

Una de las energías limpias más innovadoras en el momento presente, es la energía solar termodinámica. Aunque en muchos países todavía es una gran desconocida, los sistemas de este tipo de energía se basan en la diferencia de temperatura entre el ambiente y un líquido refrigerante que forma parte de su circuito. No solo utiliza la energía solar para su funcionamiento, sino que también puede aprovechar la lluvia, el aire o el viento para generar energía,

La energía fotovoltaica revoluciona la movilidad cero emisiones

¿De dónde viene la energía para cargar los vehículos eléctricos? De nada sirve tener a disposición coches o autobuses que no necesitan combustibles fósiles si para generar la energía se sigue emitiendo CO2 a la atmósfera. Es necesario que todos los puntos de la cadena sean igual de sostenibles para tener un modelo energético realmente funcional. En este sentido la energía solar fotovoltaica podría tener un papel decisivo como lo tiene en otros puntos de la transición energética ya que es la más avanzada en tecnología, totalmente renovable y se está adaptando con éxito a multitud de áreas.

El carbón y el gas natural dejan de ser económicamente viables

Se calcula que en la actualidad, el precio por tonelada de carbono emitido es de hasta 252 euros, un precio que no incluye muchos de los costos ambientales ni gastos sanitarios derivados de la contaminación.
Es por ello que muchos de los esfuerzos de los investigadores están destinados a abaratar las renovables para que finalmente sea más económico usarlas que utilizar las provenientes del carbón o el gas.

La macro expansión de las renovables gracias al PPA

Empresas como Google, Microsoft, Facebook o ExxonMobil por poner solo algunos ejemplos ya forman parte de la denominada economía energética. Su forma de proceder en este sentido es comprando energías renovables a precio fijo para compensar su alto consumo de electricidad marcando una nueva tendencia.

La agricultura ya es inteligente gracias a la energía agrovoltaica

La energía agrovoltaica es conocida como la energía solar o fotovoltaica que se une al sector agrícola para que las producciones tengan un gasto energético basado en tecnologías renovables. Supone un importante ahorro para los agricultores y ganaderos que dejan de pagar elevadas facturas de luz por el mantenimiento de sus cosechas y animales y en algunos países adelantados en la técnica, ya cuentan con beneficios fiscales para su uso e instalaciones,

Sistemas BESS y computación de borde como solución a la crisis energética

El almacenamiento en baterías unido a la triada de la generación renovable, la digitalización y las tecnologías de borde de red serán las encargadas de impulsar definitivamente los sistemas eléctricos de potencia.  La novedosa computación de borde es una nueva infraestructura que acerca las aplicaciones empresariales a los orígenes de los datos como por ejemplo ocurre con los dispositivos IoT o servidores locales de borde.

Impacto del polvo en las instalaciones solares

El polvo es uno de los peores enemigos en una instalación fotovoltaica y por ello siempre se han de tener presentes diferentes soluciones para mitigar sus efectos, ya que el rendimiento de las células se ve afectado reflejando sus efectos en la producción final de energía. En el caso de las plantas solares esta reducción de beneficios es todavía más notable ya que es un gasto en costos operacionales que se contempla para disminuir la pérdida de energía.

Tipos de inversores según su electrónica de potencia

Los inversores son una parte muy importante en un sistema energético ya que son los encargados de convertir la corriente continua proveniente de las fuentes puras renovables, en corriente alterna utilizable por los aparatos eléctricos y las instalaciones. Aunque existen diferentes clasificaciones, una se las más acertadas es según su electrónica de potencia.

La simbiosis entre almacenamiento y energía solar dispara la confiabilidad en las renovables

La energía fotovoltaica es una de las alternativas principales para sustituir el modelo energético imperante y los avances en esta industria gozan de una importancia vital en la carrera contra el cambio climático. Un equipo de investigadores, han demostrado como la confiabilidad de la energía solar aumenta hasta un 40% si se utiliza un sistema combinado de generación de energía y almacenamiento, y no por separado como habitualmente se instala en la actualidad.

Qué es la energía fotovoltaica y por qué es la más importante

En la actualidad, los seres humanos han sabido aprovechar esta fuente de energía inagotable gracias al efecto fotovoltaico. Este efecto se produce cuando se capta la energía solar a partir de las distintas células solares que existen (ya sea en forma de teja, panel, ventana o cualquier elemento receptor). Cuando la radiación incide en la superficie receptora se genera una diferencia de potencial eléctrico que provoca que los electrones salten de un lugar a otro produciendo corriente eléctrica.