Nishati ya betri za miale ya jua

Nishati ya sola itokanayo na betri za miale ya jua ni sekta mojawapo inayokua kwa kasi zaidi kutokana na kuwa na matumizi mengi, uwezo wake kupunguza gharama, rahisi kupatikana, na urafiki wake kwa mazingira. Pamoja na urejeleshaji wake, lakini mwisho wake hauna kikomo na haichafui mazingira.

Nishati ya sola itokanayo na betri za miale ya jua ni sekta mojawapo inayokua kwa kasi zaidi kutokana na kuwa na matumizi mengi, urahisi na gharama ndogo ya kufunga na katika matumizi pia, na namna ilivyo rafiki kwa mazingira. Nishati hii inapatikana kwa kubadili miale ya jua kuwa umeme kwa kutumia teknolojia inayotokana na athari ya umeme wa mwanga ambayo, sio tu kwamba ni nishati mbadala, bali pia nyingi isiyo na mwisho, na haichafui mazingira. Inaweza kuzalishwa kwa kiwango kidogo kwa kutumia majenereta kwa matumizi binafsi na pia kwa kiwango kikubwa kama vile katika viwanja vya nishati ya betri za miale ya jua.

Nishati inayotokana na viwanga vya kuzalisha umeme vinavyotumia betri za umeme wa miale ya jua inarudishwa ndani ya gridi, hivyo kuchangia uzalishaji endelevu na, kwa pamoja na umeme wa upepe, ni njia bora zaidi kiuchumi za uzalishaji katika soko. Moja ya faida kubwa sana ya nishati ya sola ni uwezo wake kubadilika, hii inamaanisha kwamba inaruhusu kufungwa katika ujenzi unaokidhi mahitaji yoyote, kwa kufunga moduli zinazohitajika. Uwezo wake kubadilika na kutumika kwa namna tofauti tofauti umeiwezesha kuwepo katika matumizi ya viwanda na ya kila siku.

Teknolojia ya Nishati ya betri za miale ya jua kwa kawaida imekuwa ikitokana na silikoni, na kupanuka kwake kwa mataifa ya nje kumetokana na teknolojia hii. Imefanikiwa kuongeza ufanisi na kupunguza gharama.

Ukiachilia mbali silikoni, kuna teknolojia zingine ambazo zipo hata sasa na zitabadilisha uzalishaji wa nishati miaka ya mbele: Cadmium telluride (TeCd) na perovskite. Kemikali mpya na waandisi wameongeza uwezo wa betri za nishati ya miale ya jua, na matarajio yake mapya pamoja na uwezo wa seli zake kunyonya nishati umezidi wa hivi sasa.

Leo, unaweza kuona paa za nyumba, kuta za majengo au paa za majumba makubwa ya kuhifadhia vitu au sehemu za kuegesha magari zimejazwa na seli za betri za nishati ya miale ya jua kwa ajili ya matumizi binafsi au kurudisha umeme kwenye gridi kuu, jambo ambalo ni kiashiria kwamba nishati ya sola ni nishati mbadala inayoongoza sokoni. Kwa sababu inapatikana kwa wingi bila kuwa na ukomo na haizalishi gesi chafu, ni mbadala safi kwa nishati ya kuchoma kwa vizazi vijavyo.

El papel de la iluminación en las smart cities

La iluminación urbana es uno de los pilares fundamentales en los que descansa el buen desarrollo y planificación de una ciudad inteligente. No solamente por el hecho de evitar el despilfarro energético e impulsar así el ahorro económico y la mejor gestión de los recursos reduciendo la contaminación, sino para mejorar la calidad de vida de todos los seres vivos que coexisten en las ciudades y pueblos.

μLEDs, la nueva generación para iluminar el futuro

La tecnología μLED hace referencia a una nueva generación LED también denominada microleds, que consiste en diodos emisores de luz a escala del micrómetro. Este avance está dando mucho de qué hablar y se está posicionando como una de las innovaciones más prometedoras para el desarrollo de la próxima generación de pantallas, ya que de ella se obtiene una rápida respuesta, cuenta con una extensa vida útil y consume menos energía alcanzando altos niveles de brillo.

Las renovables sustituyen a la energía nuclear

La excusa para continuar con la industria de la energía nuclear hasta la fecha siempre había sido su bajo costo. Pero hoy sabemos que esta energía está en absoluto declive gracias al posicionamiento de las renovables y a su competitivo precio en el mercado. Pero la sociedad moderna exige un reemplazo de este tipo de energía por fuentes renovables por cuestiones de inteligencia de mercado y cambio climático.

Los sistemas eléctricos en las catástrofes climáticas

Las redes eléctricas no están en consonancia con los nuevos tiempos climáticos. Con las medidas actuales se crean picos de demanda, se provocan caos energéticos y las personas finalmente sufren las consecuencias. Estamos ante la necesidad de construir sistemas capaces de generar y distribuir la energía de forma moderna, robustos y conectados entre sí, que puedan mantener el suministro y las luces encendidas ante los eventos climáticos desastrosos.

Los retos de la fauna y flora en los parques eólicos y fotovoltaicos

Desde hace unos años los parques eólicos y fotovoltaicos  han ganado protagonismo con el fin de sustituir a las centrales de carbón. Aunque las centrales no producen contaminación, si generan un impacto en los ecosistemas naturales y la planificación ha de ser respetuosa con la flora y fauna así como con el paisaje.

Por qué las renovables son la inversión más inteligente

Hoy día, la energía solar y eólica ya compiten sobradamente en precio en el mercado energético y empiezan a acaparar el panorama de la red. Gracias a factores como la digitalización, la mejora continua del almacenamiento o la hibridación de tecnologías, se está logrando un cambio factible en tiempo récord.

La India destaca en proyectos de movilidad solar

Uno de los países que más destaca en la producción de energía solar en la actualidad, es la India. Con más de 1.366 mil millones de personas, en 2020 contaba con 35 de las 50 ciudades más contaminadas del planeta y Nueva Delhi, era la capital más contaminada del mundo. Por esta razón están impulsando una serie de innovadoras iniciativas basadas en la energía fotovoltaica.

Adiós al silicio en la industria fotovoltaica

La industria fotovoltaica en la actualidad es la más avanzada y capaz para impulsar esta nueva generación de energía limpia para todos, pero hay que tener planes de futuro para cuando los componentes de este sistema tan esperanzador, lleguen al final de su vida útil. Y es que 8 millones de toneladas métricas de desechos darán para pensar en el 2030.