دور دراز علاقے

بہت سارے ممالک میں اب بھی کچھ ایسے علاقے موجود ہیں جو اپنے جغرافیائی محل وقوع کی وجہ سے وہاں رہنے والے لوگوں کی رہائش کے لئے ایک اضافی دشواری کا سامنا کرتے ہیں۔ پہاڑ، جنگل، صحرائی علاقے، یا محض قصبوں سے ایک بہت ہی بڑا فاصلہ، اکثر اوقات اپنی بنیادی اور نسبتاً کم بنیادی ضروریات کو پورا کرنے کے لئے توانائی تک رسائی حاصل کرنے میں مشکل کا سامنہ کرتے ہیں۔ دوسرے معاملات میں، فی کلو واٹ بہت زیادہ لاگت کے علاوہ، مستقل اور بے ترتیب بندش کے ساتھ، توانائی کی تقسیم کم اور محدود ہے۔

خوش قسمتی سے، قابلِ تجدید توانائیوں کی آمد کے بعد سے ایک بہت ہی اہم موضوع کُھل گیا ہے۔ شمسی توانائی دنیا کے زیادہ تر مقامات پر دستیاب ہے، اور دوسرے مقامات میں جہاں اس کی قلت ہے، اس کی تلافی دیگر اقسام کی توانائی جیسے ہوا یا جیوتھرمل سے کی جاتی ہے۔

قابلِ تجدید ذرائع سے توانائی کی پیداوار ممکن ہے اور بہت منافع بخش ہے ، یہ خود کفیل ہونے کا دروازہ بھی کھولتی ہے اور استحکام میں ہماری ریت کے چھوٹے چھوٹے دانے کو بھی معاون بناتی ہے۔

ایک اور اہم پہلو توانائی ذخیرہ کرنا ہے جو نسل کی طرح اہم ہے کیونکہ اس سے ہمیں سلامتی اور خودمختاری حاصل ہوسکتی ہے جس سے ہمارے پاس ہمیشہ توانائی دستیاب رہتی ہے۔

La capa de ozono se daña por el humo de los incendios forestales

El aumento de los incendios forestales cada año está provocado por el cambio climático y el uso de la tierra, por lo que son más frecuentes e intensos. Según un último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y GRID-Arendal, se prevé un aumento del 14 % para el 2030, un 30 % para finales de 2050 y hasta un 50 % para 2100.

Los humedales luchan contra el cambio climático

Los humedales son ecosistemas donde el agua es el principal factor que controla la flora y fauna del lugar. Aunque solo ocupen el 6 % de la superficie terrestre, el 40 % de todas las especies se congregan en esta zona. La biodiversidad de los humedales son vitales para otros ecosistemas o el clima, porque ejerce un servicio ecosistémico esencial como es la regulación del agua. Por ese motivo se considera primordial para la lucha contra el cambio climático.

Los arrecifes de coral del Pacifico podrán resistir hasta 2060

El calentamiento global es el causante de la pérdida de arrecifes de coral en todo el mundo. Un nuevo estudio de la Universidad de Miami (UM) confirma que algunos corales están resistiendo más al calor gracias a la adaptación de las comunidades de algas simbióticas que albergan, gracias a la fotosíntesis les suministra la energía que requieren.  

El año 2022 deja descubrimientos científicos insólitos

Investigadores de todo el mundo cada año realizan exhaustivos trabajos en diversas áreas para seguir contribuyendo en los conocimientos universales. El año 2022 se han hecho muchos descubrimientos, pero vamos a destacar los que han supuesto una revolución para la actualidad. Entre ellos podemos encontrar la prolongación de órganos vitales o el hallazgo de diferentes formas de vidas o incluso antiguos restos de elementos que se creían perdidos. Un año 2022 lleno de grandes proezas y nuevas metas exploratorias.

Comienza la Cumbre Mundial de la Biodiversidad en Montreal

En Montreal, Canadá, da comienzo la Cumbre Mundial para detener la degradación de la naturaleza, también conocida como COP15. En ella asisten representantes de más de 190 países, entre los que se encuentran: diplomáticos, científicos, integrantes de pueblos originarios y ONG. El congreso que finalizará el 19 de diciembre quiere fijar una hoja de ruta para preservar la multitud de organismos biológicos que constituyen el telar de la vida en este planeta.

La primera aldea de la India abastecida con energía solar

En la localidad de Modhera en la provincia de Gujarat se encuentra la primera aldea de la India energizada con energía solar, promoviendo de esta manera la energía verde, la autosuficiencia y la sostenibilidad. La idea parte del propio gobierno quien sabe que su población tiene escasos ingresos y suelen provenir del sector agrícola, así que de esta manera las familias verán sus gastos domésticos disminuidos.

Aprovechar más la comida gracias a la refrigeración sostenible

Las cadenas de refrigeración sostenibles pueden ser un método muy eficaz para reducir el desperdicio alimentario y combatir de esta manera al cambio climático. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han publicado un informe en el que se explica cómo los países en desarrollo podrían ahorrar hasta 144 millones de toneladas de alimentos desperdiciados cada año. Esto equivale a unos 30 kilogramos por persona al día y a aproximadamente el 70% del suministro mundial de alimentos previsto para 2050.

¿Qué acuerdos se establecieron en la COP27?

El pasado domingo, 27 de noviembre, finalizó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm el-Sheji (Egipto). Tras una semana de negociaciones entre todos los países se pudo mantener los objetivos del Acuerdo de París.

La geotermia podría calefactar los hogares de un municipio madrileño

La energía geotérmica podría suministrar calefacción a 9.000 de las 30.000 viviendas del municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes. En el Ayuntamiento de esta localidad cercana a la capital de España, el grupo municipal de Podemos ha llevado este proyecto para acondicionar los hogares frente al invierno.