Ventajas del nuevo esquema de crédito FOVISSSTE para los trabajadores

Fovissste lanza programa para reestructurar créditos

El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Fovissste) ha lanzado un programa para convertir los créditos de UMAS a pesos y tasas fijas. Este nuevo esquema beneficiará tanto a los créditos nuevos como a los existentes, asegurando pagos fijos y predecibles.

¿Cómo funciona el programa?

A partir de octubre, los derechohabientes podrán reestructurar sus créditos. Esto implica que los créditos basados en UMAS se convertirán a pesos y tendrán tasas fijas. La medida elimina la incertidumbre generada por las fluctuaciones de las UMAS.

Agustín Rodríguez López, vocal ejecutivo de Fovissste, señaló que el programa está en proceso de validación. Con este ajuste, los derechohabientes podrán tener créditos con condiciones claras y predecibles.

Ventajas para los derechohabientes

Este cambio permite pagos mensuales fijos en pesos, lo que facilita el cumplimiento del crédito. Los derechohabientes ya no tendrán que preocuparse por los incrementos derivados de las UMAS.

Alianza con Infonavit para viviendas abandonadas

Fovissste se ha asociado con Infonavit para crear un padrón de viviendas abandonadas. Aunque el número de viviendas financiadas por Fovissste en esta situación es bajo, la colaboración busca resolver el problema de viviendas vacías.

Emisión de deuda para financiar más viviendas

Fovissste también emitió deuda en 2019 por 10 mil millones de pesos. Estos recursos permitirán financiar 13 mil viviendas. Este financiamiento forma parte de un programa más amplio para financiar viviendas durante este año.

Fuente: Fovissste

Ventajas del nuevo esquema de crédito FOVISSSTE para los trabajadores

Fovissste lanza programa para reestructurar créditos

El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Fovissste) ha lanzado un programa para convertir los créditos de UMAS a pesos y tasas fijas. Este nuevo esquema beneficiará tanto a los créditos nuevos como a los existentes, asegurando pagos fijos y predecibles.

¿Cómo funciona el programa?

A partir de octubre, los derechohabientes podrán reestructurar sus créditos. Esto implica que los créditos basados en UMAS se convertirán a pesos y tendrán tasas fijas. La medida elimina la incertidumbre generada por las fluctuaciones de las UMAS.

Agustín Rodríguez López, vocal ejecutivo de Fovissste, señaló que el programa está en proceso de validación. Con este ajuste, los derechohabientes podrán tener créditos con condiciones claras y predecibles.

Ventajas para los derechohabientes

Este cambio permite pagos mensuales fijos en pesos, lo que facilita el cumplimiento del crédito. Los derechohabientes ya no tendrán que preocuparse por los incrementos derivados de las UMAS.

Alianza con Infonavit para viviendas abandonadas

Fovissste se ha asociado con Infonavit para crear un padrón de viviendas abandonadas. Aunque el número de viviendas financiadas por Fovissste en esta situación es bajo, la colaboración busca resolver el problema de viviendas vacías.

Emisión de deuda para financiar más viviendas

Fovissste también emitió deuda en 2019 por 10 mil millones de pesos. Estos recursos permitirán financiar 13 mil viviendas. Este financiamiento forma parte de un programa más amplio para financiar viviendas durante este año.

Fuente: Fovissste

Ventajas del nuevo esquema de crédito FOVISSSTE para los trabajadores

Fovissste lanza programa para reestructurar créditos

El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Fovissste) ha lanzado un programa para convertir los créditos de UMAS a pesos y tasas fijas. Este nuevo esquema beneficiará tanto a los créditos nuevos como a los existentes, asegurando pagos fijos y predecibles.

¿Cómo funciona el programa?

A partir de octubre, los derechohabientes podrán reestructurar sus créditos. Esto implica que los créditos basados en UMAS se convertirán a pesos y tendrán tasas fijas. La medida elimina la incertidumbre generada por las fluctuaciones de las UMAS.

Agustín Rodríguez López, vocal ejecutivo de Fovissste, señaló que el programa está en proceso de validación. Con este ajuste, los derechohabientes podrán tener créditos con condiciones claras y predecibles.

Ventajas para los derechohabientes

Este cambio permite pagos mensuales fijos en pesos, lo que facilita el cumplimiento del crédito. Los derechohabientes ya no tendrán que preocuparse por los incrementos derivados de las UMAS.

Alianza con Infonavit para viviendas abandonadas

Fovissste se ha asociado con Infonavit para crear un padrón de viviendas abandonadas. Aunque el número de viviendas financiadas por Fovissste en esta situación es bajo, la colaboración busca resolver el problema de viviendas vacías.

Emisión de deuda para financiar más viviendas

Fovissste también emitió deuda en 2019 por 10 mil millones de pesos. Estos recursos permitirán financiar 13 mil viviendas. Este financiamiento forma parte de un programa más amplio para financiar viviendas durante este año.

Fuente: Fovissste

Artículos relacionados

Blog

Modelos de financiamiento Bamboo Living 💵

Blog

Modelos de financiamiento Acueducto 💵

Blog

Infonavit anuncian nuevos beneficios para sus derechohabientes

Blog

¿Aun no personalizas tu terraza? estas son 10 ideas que puedes aplicar

Blog

Descubre por que es importante vivir rodeado de áreas verdes al comprar casa

Blog

Descubre las ventajas de comprar casas de una planta 🏡

Blog

Conoce Iris Mauve, el color de la temporada

Blog

Ordena y limpia tu casa según el Feng Shui

Blog

Entérate de todos los detalles en este #BoletínFOVISSSTE🗞

Blog

Aquí te contamos ¿Cómo ganar dinero al invertir en bienes raíces?

Blog

¿Aún piensas si conviene comprar una casa sustentable? Entérate aquí

  • Blog

    Invertir en Bienes Raíces en 2025 Es una Decisión Clave para Tu Patrimonio

  • Blog

    5 ventajas de estudiar desde casa

  • Blog

    Tips para pagar tu Crédito Hipotecario.

  • Blog

    ¿Cuáles son las ventajas de adquirir una casa de interés social?

  • Blog

    Invertir en Bienes Raíces en 2025 Es una Decisión Clave para Tu Patrimonio

  • Blog

    5 ventajas de estudiar desde casa

  • Blog

    Tips para pagar tu Crédito Hipotecario.

  • Blog

    ¿Cuáles son las ventajas de adquirir una casa de interés social?