Servicios de la categoría
La Red da acceso directo a expertos en más de 70 instituciones de 15 países que, aunque son de diferentes contextos (academia, sector público, privado, investigación, sistemas nacionales, organismos financieros o internacionales), todos comparten la innovación agroalimentaria como eje de sus acciones.
También vincula a los miembros con aliados que, sin ser miembros de la Red, son un apoyo fundamental para asesorar, brindar conocimientos y compartir su experiencia para el diseño de programas educativos, dictar conferencias, participar en paneles, apoyar el desarrollo de proyectos, diseñar o aplicar metodologías, entre otros. Entre estos actores se encuentran el Instituto de Biotecnología de la UNAM, la Red Mexicana de Bioeconomía, la Universidad Rosario Castellanos, PNUMA, FAO, CEPAL y otros actores.
De acuerdo con las necesidades y demandas de los miembros, actores clave son convocados para reflexionar, debatir, organizar focus group y analizar casos en torno a la innovación agroalimentaria a través de eventos presenciales o virtuales, seminarios, talleres y giras tecnológicas o en la Ruta de Innovación.
Asimismo, la Red ofrece la oportunidad de vinculación entre miembros de ésta para la realización de pasantías en instituciones que forman parte integrante, lo que permite la movilidad de personal profesional y de investigación y favorece el intercambio técnico.
Se organizan encuentros bilaterales entre miembros de la Red para la realización de eventos técnicos y, en el marco de su Encuentro Anual, mediante metodologías que permiten concretar reuniones entre miembros con interés mutuo de relacionarse en acciones futuras. Estas reuniones facilitan un diálogo efectivo para la identificación de oportunidades de colaboración, priorización y establecimiento de acuerdos para llevar adelante una agenda de trabajo.
Los miembros reciben apoyo en la implementación de estas agendas para identificar acciones bilaterales o multilaterales y, por lo tanto, se pueden generar economías de escala al implementarlas y ampliar su impacto.
La Red apoya la puesta en marcha de diferentes acciones, tales como la realización de proyectos en los que participan miembros de la Red, en torno a necesidades u oportunidades compartidas y/o en torno a las cuales existen acciones de complementación.
Se facilita activa y directamente el vínculo entre la demanda por especialistas profesionales e investigadores por parte de los miembros de la Red y la oferta de estos, ya sean parte de las instituciones miembros o no.
Es posible ampliar la oferta potencial de especialistas profesionales o investigadores a instituciones que no son miembros de la Red y que son recomendadas por los propios miembros.
De esta forma, es posible apoyar a los miembros a encontrar apoyo externo de especialistas según sus necesidades específicas y, a su vez, fortalecer los vínculos entre los miembros de la Red.